El aparato crítico.
Es el material fuente fundamental y más importante que van junto con la publicación de un texto. Un aparato crítico es a menudo un derivado de la crítica textual. Muchas ediciones utilizar una norma puesta en marcha de un aparato crítico, en su línea de la historia que se utiliza, ya que es en otras obras.
Una lista de variantes en cada
caso, seguido por la fuente en la que se encuentra la variante y salió con un
punto y coma.
Las páginas de una publicación
importante, crítica del Nuevo Testamento griego se parece ser una vista
intimidante para los estudiantes que son principiantes en el estudio de
análisis textual y la crítica. Hay gran cantidad de información en el
aparato, que en la mayoría de las páginas toma más espacio que el texto
original, y esto puede dar la impresión de que el texto no es correcto. Sin
embargo, se observó que la mayoría de los cambios que se muestran en el
aparato son tan pequeñas que no pueden ser traducidas, y la mayoría de las
diferencias importantes no están lo suficientemente bien como se muestra para
dar una consideración seria. Una edición puede contener el texto y un aparato
que tiene ocho líneas de texto y alrededor de 36 líneas de aclaraciones.
Además de los manuscritos
griegos, hay muchos tipos de manuscritos de la antigüedad, entre ellos
Vulgata Latina que excede los ocho mil. Además de los manuscritos o las
pruebas los documentos, hay conexiones importantes de los padres de la
iglesia; que incluye los registros del Nuevo Testamento en los escritos.
Numerosos estudios han dicho, existen alrededor de 200.000 lecturas que se
encuentran en los manuscritos, los registros de la patrística, versiones, y
otros testigos en el contenido del texto del Nuevo Testamento.
Personal textuales vari unos
son determinadas mediante el elemento de aparatos, lo que trae juntos todas
las lecturas que consisten s la variación. El reconocimiento de aparato
distinto textual o entradas variaciones no es un sólo un proceso mecánico;
Diferentes lecturas de grupo editores diferente Existen normas o reglas sobre
la forma de grupo y leer el aparato; las etiquetas dadas puede ser utilizado
para lecturas aparatos de grupo de cualquier manera, el objetivo principal es
averiguar lo que es importante o útil.
Las variaciones individuales
del aparato están codificados con el elemento aparato como sigue:
Las lecturas individuales son
importantes. Elementos de cualquier aparato crítico de variantes. Éstos son
elementos que deben ser utilizados para detectar lecturas individuales en una
entrada de un aparato.
El Termino Lema se utiliza como
texto crítico que es la lectura original del texto de base. el sentido del
lema puede variar, de acuerdo con el contenido y el uso del lema. En el
diccionario el lema puede estar presente en el encabezamiento del texto.
|
A medida que usted estudie en
la universidad, necesitará usar fuentes de referencia para encontrar
información acerca de temas, hallar datos, y responder preguntas a continuación
se describirán distintas fuentes referenciales.
Diccionarios
Es una obra de referencia en que por
orden comúnmente alfabético contiene, define o explica todas las dicciones de
uno o más idiomas o las de una ciencia o materia determinada. El diccionario
tiene como fin explicar el origen, significado y acepciones de las palabras
de una o más lenguas.
Algunas clases de diccionarios:
Diccionario de la lengua -
suministra información sobre las palabras; su significado, etimología,
etimología, ortografía, pronunciación, división silábica, acepciones antiguas
y modernas.
Diccionario bilingüe - es el lazo de
unión más útil y preciso entre dos lenguas que, a su vez, son vehículos de
expresión de una cultura.
Diccionario biográfico - expone la
vida particular de personas destacadas en distintos campos del saber humano.
Narra la vida de una persona de modo tal, que ponga en evidencia los
distintos aspectos de su carácter, su personalidad y su modo de pensar.
Diccionario técnico o especializado
- brinda definiciones especializados de términos y expresiones que no figuran
en los diccionarios generales de la lengua. Contiene términos de los
distintos campos del saber.
Un diccionario:
ofrece la definición y la
explicación de la terminogía especializada y los conceptos
indica tanto las acepciones actuales
de los términos como los anticuados
ofrece respuestas breves, concisas,
a las preguntas
en ocasiones aporta información de
cáracter biográfico
en ocasiones, indica la
pronunciación, etimología, su uso más común, sinónimos, antónimos y traducen
a varios idiomas.
Enciclopedias
Obra en la cual, se expone el
conjunto de todas las ciencias o suma total del saber humano. Por su
extensión de contenido, se dividen en generales o universales y
especializadas o particulares. Por su estructura o forma de ordenamiento del
material, la enciclopedia puede ser alfabética o sistemática, es decir,
distribuida por palabras o por grandes grupos de asuntos o temas.
Una Enciclopedia:
expone la evolución de las ideas y
conceptos en una determinada rama del saber humano
brinda información geográfica,
histórica, estadística, biográfica, etc
informa sobre antecedentes
históricos, las tendencias y la influencia de los hechos externos sobre
alguna disciplina
suministra una exposición sumaria de
los distintos aspectos de una especialidad
Se debe consultar una Enciclopedia:
para identificar una persona, una
obra, un lugar, un acontecimiento, etc
para leer un artículo de fondo sobre
determinado tema
al comienzo de una investigación
para obtener una visión amplia de un
tema
cuando se necesaria tener una idea
de diferentes aspectos o características del tema
para aumentar la cultura personal
Almanaques y Anuarios
Un almanaque es un registro de
información que tiene datos breves y actualizados sobre distintas áreas del
conocimiento humano. Presenta información vital y estadística de países,
obituarios, breves reseñas biográficas de personalidades mundiales,
curiosidades y datos históricos por años en orden cronológico.
Un anuario es una recopilación de
artículos publicados anualmente tanto en forma de suplemento, como de volumen
separado. El propósito de los mismos es actualizar una obra (enciclopedia,
manual, etc.). Estas fuentes ofrecen datos tanto estadísticos como
descriptivos y pueden ser especializados en algunas materias del conocimiento
o región geográfica.
Atlas y Gaceteros
Un atlas es una colección de mapas
publicados generalmente en uno o más volúmenes, los cuales ofrecen
información y descripción cartográfica de la superficie terrestre y/o
marítima. Entre las diferentes clases de atlas encuentran las siguientes:
Climático - Ofrece descripción de
las temperaturas, climas y dirección de los vientos.
Económico - Ofrece descripción de
las zonas de producción industrial, de cultivo, ganadería, pesca y
comunicaciones.
Geográfico - Ofrece descripción de
los accidentes topográficos (montañas, ríos, valles, lagos, etc.). Así como
la descripción de continentes, regiones e islas.
Histórico - Ofrece descripción de la
evolución histórica de los pueblos, así como, la extensión de imperios,
reinos y naciones en diferentes épocas de la historia.
Población - Ofrece descripción de la
distribución poblacional, tanto de tipo étnico, racial, como numérico.
Político - Ofrece descripción de la
división de continentes y regiones por países, estados y provincias. Provee
información sobre localización de capitales y otras ciudades de importancia.
Un Gacetero es una obra que provee
una variedad de información geográfica, demográfica y política. En ocasiones
contiene información estadística de población, salud y educación.
Archivo Vertical
Provee acceso a la información
efímera que se recibe en la biblioteca. Contiene fotografías, artículos de
periódicos y/o revistas, folletos, hojas sueltas u otro material. Está
organizado generalmente por materias.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario