jueves, 9 de octubre de 2014

♥ 811_47_RSIA_FI_U2_T2 ♥


Análisis del artículo científico.

Tipo de investigación.
En el presente artículo se realizó una investigación de carácter científico y tecnológico. Donde el SIN (Sistema Nacional de Investigadores) otorgó un estímulo económico del 100% a los investigadores miembros de este sistema que laboran en instituciones particulares de educación superior y viendo la posibilidad de otorgarse a quienes estén inscritos en el RENIECYT (Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas), con el objetivo de contribuir al desarrollo científico y tecnológico en México.

Introducción:
El convenio entre el Conacyt y las instituciones de educación particular tiene por objeto establecer las condiciones y los compromisos a que se sujetará la participación de las instituciones particulares en los estímulos económicos del SNI el cual fue creado para promover y fortalecer la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país; así como también el estímulo y reconocimiento la de los investigadores, quienes serán los principales beneficiarios del mismo.

Hipótesis
Actualmente y tomando en cuenta que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) establece como estrategia el fortalecimiento del SNI, el Conacyt ha tomado la decisión de asumir totalmente esta responsabilidad, lo que nos permitirá dar pasos más firmes hacia la sociedad del conocimiento.

Objetivo:
La firma del convenio entre el Conacyt y las instituciones de educación particular tiene por objeto establecer las condiciones y los compromisos a que se sujetará la participación de las instituciones particulares en los estímulos económicos del SNI, así como la de los investigadores, quienes serán los principales beneficiarios del mismo.

Métodos:
El método inductivo se reflejó en las instituciones ya que son de carácter definitivo (con un objetivo fijo), basándose en el método deductivo para analizar los resultados de dicho tema en forma general para aplicarlo en los miembros investigadores del SIN ya que estos fomentaran la investigación el cual es el objetivo a cumplir. El método cinético nos ayudó a reconocer el análisis y estadísticas de aportaciones pasadas dando como conclusión que si se apoya y fomenta más el hecho de investigar México tendrá la capacidad de desarrollarse como buen investigador.

Estadísticas:
En el 2008, el Conacyt aceptó contribuir con el pago del 30% del estímulo que se otorga a los investigadores miembros del SNI en las instituciones particulares, lo que permitió que la educación superior tuviera un mayor número de investigadores nacionales. Cumpliendo este año con la firma del convenio del 100% de estímulo entre el Conacyt y las instituciones de educación particular tiene por objeto el establecer las condiciones y los compromisos con los investigadores para seguir fomentando la investigación en México.

Conclusión:
El SNI fue creado con el propósito de promover y fortalecer la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país. Este año cumple su trigésimo aniversario con un total de 21 mil 354 investigadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario